Qué es el Web Hosting y qué opciones hay para elegir

Maestro

Ingeniero de Sistemas, amante de las nuevas tecnologías y aficionado a la informática. Sígueme en Twitter - Facebook - Instagram - Youtube

15 comentarios

  1. ¡Buen post! 🙂

    2 preguntas Maestro:

    CUESTIÓN 1:

    Nunca he tenido un dominio y hosting propio, no sé cómo puede ser
    el mantenimiento técnico. Quiero decir, si es mucho más difícil que
    administrar un blog en WordPress o en Blogger (gratuitos), un Moodle,
    una Ning, una wiki o un Google Sites (web también creé/administré hace
    tiempo, pero con Dreamweaver). ¿Me puedes orientar sobre esto? Es que lo que no quiero es contratar dominio y hosting para mi blog y luego tener que contratar también un técnico, porque ahora mismo no me lo puedo permitir, estoy empezando el proyecto.

    CUESTIÓN 2:

    Si tengo un par de blogs y uno de ellos quiero que aperezca incluído en el otro
    (por ejemplo como una página que enlazara con él) ¿podría contratar 2
    dominios y un único hosting? ¿O debería contratar otro hosting para el
    dominio del blog «no principal» y enlazarlo en el del principal como una
    página, por ejemplo?

    1. Hola Teresa. Te dejo también mi apreciación.

      Respuesta 1: La mayoría de empresas de hosting de ofrecen asesoría y servicio técnico gratuito para mantener tus sitios activos. Lo de la administración es muy similar, es mas si conoces wordpress también puedes instalarlo en tu propio hosting y no cambia mucho a lo que ya has utilizado. Tal vez la parte mas confusa si nunca los has hecho es la instalación inicial, pero como te digo puedes solicitar ayuda a tu proveedor de hosting.

      Respuesta 2: En un solo hosting puedes tener varios dominios diferentes, eso si debes fijarte que en el plan que adquieras permitan esta posibilidad.

      Al tener tus sitios en tu propio hosting y dominio podrás tener un mayor control de tus proyectos. Obviamente vas a requerir un poco mas de trabajo y en mucho casos vas a tener que aprender cosas nuevas, pero con el tiempo y la practica seguro lo vas a hacer.

      Saludos.

  2. Alberto A. Rincon Toribilo

    Buenos días Teresa Sc. se que la pregunta no era para mi, pero estamos para ayudarnos,
    casi todo lo que mencionaste son CMS que es muy distinto. Configurar Hosting tienes que tener conocimiento amplio de sistema operativo y redes. Para eso no tienes que contratar a un técnico porque cuando contrates un servicios de hosting y Dominio, el soporte te lo da la compañía que contraste.

    Repuesta 2

    Lo recomendable es que contrate dos Hosting pero también puedes hacerlo con un solo hosting y dividir las carpetas y hacer que uno de los dominios apunte a cada carpeta que quieras.

  3. Fundamentalmente, a la hora de elegir hosting, lo mas importante es tener en cuenta el uptime dle hosting y su soporte tecnico, ya que en el caso de que tengamos alguna consulta o duda, ellos son quienes nos asistiran.

    Como recomendacion yo puedo hablar de Towebs, donde desde hace un año hosteo, no he tenido problemas de caidas, y su soporte me ha atendido durante las 24 hs, por lo cual, puedo dar fe de su servicio.

  4. ¡Hola!

    En primer lugar, daros las gracias Gaston y Alberto, por la respuesta (la dirigí al Maestro, pero por supuesto que me sirven vuestras respuestas).

    Alberto, entonces, para lo que sería el CSM o gestión de contenidos ¿no tendría muchas más complicación que hasta ahora con las cosas que he hecho?

    Otra cosa: Lo que es la forma en la que aparecen los contenidos (más bien, en la que pueden aparecer) en cada hosting ¿es diferente o en todos se pueden usar las mismas opciones?

    Muchas gracias por vuestra ayuda, chicos.

  5. Me explico mejor para que entendáis cuál es mi duda:

    Por lo que decís el aspecto púramente técnico va incluído con el hosting, lo que nosotros gestionamos son los contenido.

    Entonces, a ver si me queda ya definitivamente claro. Yo puedo descargarme
    Wordpress.org (que es gratis mientras no la coja con alojamiento) y
    luego contratar un dominio personalizado y un hosting con otra empresa
    (que por eso sí pagaría lo que me cobrara esa empresa) y usarlos para mi
    blog ¿es eso?

    De esta manera, la forma de gestionar el contenido sería la propia de WordPress ¿es así? Siempre, aunque tenga contratado un hosting, la forma de gestionar el contenido depende de la plataforma que uses (en este caso WordPress), aunque algunas
    características de cosas que puedes o no poner en tu blog vendrán dadas
    por el hosting (pero que vamos, casi todos los hostings admiten lo básico y más) ¿correcto?

    Si todo esto es así (entonces ya lo tengo muchííííííísimo más claro) y mi última duda sería: ¿seguiría teniendo que pagar por añadir nuevos temas, widgets o cosas así al blog? ¿Tendría que comprar cada cosa de estas en WordPress o podría añadirlos desde otros sitios gratuítos?

    1. Perfecto!! todo es tal cual lo dices. Ademas tener WordPress organizado en tu propio dominio y hosting vas a tener muchísimas mas posibilidades que en el Worpress que has utilizado. Prácticamente podrás tener miles de temas, widgets y plugins gratuitos para utilizar a tu gusto y sin las limitaciones que normalmente tienes.

  6. Hola, voy a diseñar un sitio web y necesito un host completamente gratis, tienes alguna sugerencia? cual crees que es el mejor host(gratis)?

    Gracias 😀

    1. Hola David.

      Te recomiendo los que ofrece Freehostia, es una buena opción gratuita para empezar.

      Saludos.

  7. INTERESANTE BLOG,,,UNA PREGUNTITA ¿PARA TU PAGINA QUE TIPO DE WEB HOSTING UTILIZAS??? ES QUE ME GUSTA MUCHO, ES ELEGANTE Y SENCILLA A LA VEZ…ME GUSTARIA HACER UNA SIMILIAR 😀 antemano se agradece tu rpta.

  8. AHHHH me olvidaba una preguntita mas…¿ y por que elegiste ese tipo de web hosting para tu pagina??

  9. muy bien gracias

  10. bien gracias y posteado

  11. Buenas!!. . .

    Estoy a punto de alojar un sitio web, se de muchos servidores gratis.

    Pero en cuanto a servicios pagos, específicamente de domicilio o pago US$, con condiciones básicas para una Web, posiblemente WordPress o cualquier CMS y uso de Comercio Web. Que Hosting me podrían recomendar? Que no sea Reseller (Revendedor y Claro también tomando en cuenta relación Precio-Calidad).

    1. Hola. Hemos probado y nos pareció un buen servicio en su momento el hosting que ofrece RedCoruna, además de que tienes soporte en español que es de gran ayuda en muchos casos, también probamos un tiempo con Hostgator y ofrece planes interesantes a buen precio. Actualmente tenemos contratados VPS en KnownHost. Saludos.

Los comentarios están cerrados.