Mangaka Linux, una distribución para personas Otaku

Melissa

Soy una joven de 22 años, técnica en sistemas y computación del ITFIP promoción 2010;actualmente me encuentro estudiando, tecnologia en gestión informatica. Me interesa el mundo de la informática en especial el Diseño. Entre mis hobbies están dibujar ver anime, leer manga y hacer fotomontajes y animaciones con el Gimp. Sígueme en Twitter: @merigu723 y en mi blog personal Power Otaku

8 comentarios

  1. Gracias por compartir, voy a revisar la distribución y quizá lo instale…

  2. Tengo a un Amigo que le encantare este sistema xD gracias Master

  3. pregunta: es este sistema operativo la instalada de los programas es por defecto; o por modo de comando.

  4. hola amigos, gracias por comentar con respecto a los programas de diseño el sistema operativo ya los trae por defecto creo que en la información de wikipedia lo dice, espero que les sea de utilidad el sistema operativo.

  5. Maestro intente descargar cada uno de los sistemas y los links de la pagina oficial están rotos.
    Si podría conseguirme los links de los sistemas?

    1. hola amigo disculpa no haberte respondido antes, pero es que hasta ahora pude encontrar algo, no se que paso con la pagina oficial del mangaka linux, pero encontré esta otra pagina donde en la misma pagina oficial ofrecen información http://www.nyaa.eu allí tendrás que registrarte una vez registrado buscas por mangaka linux y alli te aparecen el magaka linux moe v3 y v4. Ya lo probé y funciona los links de descarga… espero te sea de ayuda

  6. que requerimientos pide el sistema operativa de Mangaka.
    tengo un portátil
    necesito saber si el sistemas operativo trae los driver por defecto;
    por ejemplo
    driver inalambrico
    tarjeta de vídeo
    o toca instalarlo por aparte

Los comentarios están cerrados.