Guía rápida para Optimizar el Computador

Maestro

Ingeniero de Sistemas, amante de las nuevas tecnologías y aficionado a la informática. Sígueme en Twitter - Facebook - Instagram - Youtube

11 comentarios

  1. Buen artículo para mantenimiento en Windows, pero para los usuarios de GNU/Linux también deberíamos tener una guía rápida, y más si son usuarios novatos de este excelente S.O.

    1. GNU/Linux es un SO que no necesita desfragmentarse ya que este lo hace solo despues de algun cambio en los archivos y directorios. Aunque no por eso no deba haber una herramienta para desfragmentar, ellos hay, pero solo seria de verdadera utilidad si lo tenemos instalado en una particion junto con Windows.

      Para limpiar hay alguna herramientas que traen por defecto algunas distribuciones, aunque solo para limpiar paquetes que son inservibles o que el sistema ya no necesita por alguna actualizacion, como en el caso de los Kernels que se queda hay. GNU/Linux a la hora de desinstalar limpia todo, asi que no debes preocuparte mucho por eso 😀

      @maedelac:twitter Muy buen articulo, me has ahorrado mucho tiempo, ahora tu pagina es la que mas recomiendo a usuarios, informaticos o no, a la hora de alguna ayuda que necesitan, solo les digo «Solo lean y aprendan, un informatico no siempre tiene tiempo». Tu pagina fue una bendicion para ellos y para mi 😀

  2. El tutorial esta muy bueno ! Solo que en mi opinión personal para desfragmentar el disco utilizaría Auslogics Disk Defrag en vez de MyDefrag pero bueno repito es mi criterio ya que en esto tenemos cosas de todos los colores y sabores. Suerte a todos.

  3. muy buen articulo, sigan asi que me ayudan mucho en todo esto.

  4. oigan, pero también en el Ccleaner, en las herramientas tiene la opción de desactivar los programas de inicio………¿¿sera necesario entonces también abrir la configuración del sistema para des-habilitar inicio de windows??

    en lo personal yo uso el Ccleaner para los dos primeros pasos….

    1. También es una buena opción. Gracias por el aporte.

  5. El Ccleaner si no sabes usarlo puede descomponer tu sistema, a mi me paso y tuve que formatear, segun muchos no se recomienda hacer limpieza de registro, pues se eliminaran entradas con valor cero, que utiliza el sistema, lo que llaman descriptores de seguridad, provocando que algun disco no funcione bien.

  6. Personalmente lo que siempre hago es lo siguiente :

    Pasar el antivirus actualizado

    Pasar el spybot search and destroy actualizado

    Limpiar los archivos temporales (en ejecutar escribir %TEMP% se abre una carpeta limpira todos lols q se pueda algunos no se eliminan no hay problema)

    En programas en panel de control elimino los programas que hayan instalado y que no sirven para nada como las barras quie se instalan en los browsers .

    Ejecuto msconfig y desactivo los programas que no se utilice a menudo

    Y siempre reviso mis documentos y el escritorio para eliminar archivos que ya no utilizo.

  7. Gracias por tu aportación.

    Soy usuario de Win Xp, desde hace tiempo, sin embargo tengo poca experiencia en rendimiento, optimización, etc de sistemas y pcs, para desactivar los programas innecesario para mi que no soy conocedor no me quedo claro, por favor menciona alguna lista de programas básicos necesarios para el funcionamiento del sistema y otra lista de programas mas comunes que no son tan necesarios.

    Gracias de antemano

  8. tengo ccleaner y lo limpio cada semana ye es muy efctivo bien y posteado

  9. Bájense el Tune Up es lo mejor !!!!!

Los comentarios están cerrados.