Qué tan malo es usar el portátil mientras se carga

Maestro

Ingeniero de Sistemas, amante de las nuevas tecnologías y aficionado a la informática. Sígueme en Twitter - Facebook - Instagram - Youtube

25 comentarios

  1. muy buena info… gracias amigo… Llevo par de años siguiendote y de veras que soltas muy buena info.. jejejejjeje Saludos y muchas bendiciones

  2. Ohhh gracias x el consejazo y por la informacion 😀

  3. Simplemente gracias por la información ya que la necesitaba…

  4. Una duda, ¿que no se supone que cuando la laptop está conectada al cargador sólo se utiliza la corriente externa? Digo, siendo así la laptop recibe la energía que necesita para funcionar y lo mismo la batería para cargarse, al mismo tiempo, y de esta manera no se usa la batería en ningún momento mientras se carga.

    1. Para mi también es como tu dices y a parte es como globalmente consumimos menos energía en total ya que deja las baterías en flotación y la laptop queda alimentada por la red. en Fotovoltaica esto es lo mejor para cuidar los bancos de baterías. Cuanto más ciclos de descarga tenga una batería peor es.

  5. Acerca del punto 3, como puedo descargar la bateria al 100%. Obviamente muchos diran deja prendida la computadora hasta que se apague pero no creo que sea la mejor solución. ¿Conoces alguna otra?

    1. Al momento de encenderla entra a la BIOS y dejala así hasta que se descargue totalmente la batería. Ya que la BIOS no hiberna o se suspende automáticamente como lo hace el SO.

  6. Yo tengo 3 años con la misma laptop, no soy fanático de traer lo ultimo y cambio de equipo solo cuando es necesario o sufre un daño irreparable, siempre mantengo mi equipo conectado aun pasando días sin uso, siempre en suspendido rara vez la he apagado, la batería solo la e quitado para limpieza y, repito, después de 3 años la batería me da una duración aprox de 2 horas con perfil de alta eficiencia en Windows 7 entre recargas, el equipo es Acer, a mi gusto, una de las mejores marcas.

  7. Muy interesante.

  8. muchas gracias y posteado

  9. Hola,

    Solo por claridad… lo de la obsolescencia programada se refiere más bien a que ciertas empresas, pudiendo darle cierto tiempo de vida útil a un producto, lo diseñan para que falle en un momento más corto de manera intencional.

    Es decir, las empresas NO están pensando en solucionar (total o parcialmente) alguno de los problemas al cliente, lo que quieren es retenerlo, obligándolo a comprar de manera periódica ciertos insumos (baterías incluidas).

    Está claro que no se pueden diseñar baterías que duren para siempre, pero no extrañaría que las fabriquen con menos tiempo de vida útil que el que les puede permitir la tecnología actual. Solo para poder vender más. Una de las cosas sospechosas en este sentido es que cada fabricante maneja un tipo diferente de baterías y la batería de una marca particular difícilmente se puede usar en otra. Si las baterías se volvieran un estándar, eventualmente aparecerían fabricantes interesados en hacerlas lo más eficientes y durables que sea posible, pero eso no le conviene a nadie en el negocio.

    1. supongo que no leiste el articulo completo no? dijeron que por ejemplo la apple usa en sus laptops con aproximado de el doble de duración, a un costo problablemente el doble de caro claro, pero al fin y al cabo es un juego de marketing porque si una persona quisiera pudiera hacer una empresa de computación a la mas alta medida y el menor costo pero la cosa es que casi nadie va a hacer esas cosas y van a optar por el facilismo.. así que de eso es lo que se aprovecha la industria, de eso y de la ignoracia de muchos, pero no es jusgable la verdad.. si a la mayoria de las personas le importara significativamente que las industrias les jodieran buscarían comercializar entre ellos con un ojo clinico bastante minucioso de quecompran y con la misma cautela de que comparten, pero a quien engañamos? la gente no suele prestar atención a estos detalles.. como dato curioso, los poquitos seres que nos interesa lo optimo y supongo que los dueños de esas empresan entran en este parametro.. buscamos hasta debajo de las piedras para conseguir lo que consideramos adecuado a nuestras necesidades para ese momento, eso es lo que nos queda, buscar mas y mejor y en lagunos casos desarrollar uno mismo ciertas cosas para mejorar (porque uno puede buscar por ejemplo el prolongar la vida util o buscar una generica que tenga mas tiempo de vida) las industrias no van a cambiar, esa es una verdad concerniente al punto de la historia en el que vivimos.. saludos!

      y sin nigún animo de entrar en polemicas!

  10. Si estas trabajando con el portátil no hace falta desconectarlo, en 3 años que tengo el mio no le ha pasado nada por dejarlo conectado siempre a la red. Lo que yo no recomendaría es quitar la batería mientras esta solo en red, por que ya he visto una batería morir por hacerle eso. Si no se va ha usar en un tiempo prolongado, hay que cargar la batería casi completamente y luego quitarla del portátil. Muy importante, no poner o quitar la batería mientras el portail este encendido o conectado en la red.
    Saludos

  11. He probado todas estas cosas, y ninguna de ellas me ha ido bien.
    Cuando compré el portátil (acer 5738zg), la batería no llegó al año. Al querer reclamar me dijeron que sólo tenían 6 meses de garantía.
    Con las otras 2 me ha pasado más de lo mismo. Han durado un poco más, pero me da igual hacer ciclos de carga y descarga completos o parciales, retirar la batería cuando está a tope y retirarla después de hibernar el pc y desenchufarlo.
    Con un uso de 4-6 horas, o incluso 8 horas diarias, es para mí una fábula que una batería me dure más de 1 año o 1 y 1/5 en buenas condiciones.
    A todos aquellos que les duran 3 años o más, felicidades . . .
    P.D. Lo de meter la batería en el congelador para recuperarla, no me ha servido de nada.

    1. Amigo…. Tengo una Sony Vaio con5 años y me has de creer que todavia funciona; la verdad no he tomado ningun tipo de precausion hasta ver este post que desconocia como trabajar el mejor uso de carga y descarga y los famosos ciclos que mencionan; pero la verdad no se que ha pasado para durar tanto tiempo dejandola conectada normalmente y de ves en cuando descargarla cuando se me ofrecia trabajarla fuera de mi oficina…. son mis comentarios.

  12. Americo Valdeiglesias Romero

    Si su laptop o portatil va a estar en su casa saquenle la bateria y conecten el cargador para que de esa manera su bateria no se dañe y dure lo q debe durar cuando la lleven algun lado

  13. Gracias por tu post, pero en muchos casos no mencionas el por qué de las cosas, como por ejemplo la consulta de @disqus_3kEbO7LVLQ:disqus es importante. Éxitos.

  14. Muchas Gracias. Yo lo cargaba toda la noche

  15. Juan Carlos Rios Cueva

    Que pasa cuando la bateria es interna

  16. muy buena información 🙂

  17. No dejar descargar la batería completamente, entendido.

  18. Completamente falso desde muchos puntos de vista! no tiene nada que ver si la deja un 20 0 un 30 o un 80 por ciento eso es indiferente! jajajaja la bateria simplemente va a tener menos vida entre mas se la utilize y ahora esto no aplica para las que vienen internas! y por experiencia en años con todo tipo de maquinas pues trabajo en esto debo decir que se debe conectar siempre que exista la opcion y dejarla hay eso no afecta en lo mas minimo su vida util. por el contrario es estadisticas dura mas esta bateria que las que estan todo el tiempo viendo cuando se descarga y cuando no! existe demasiado mito acerca de este tema pues se le realciona con la de los celulares

  19. Amigo…. Tengo una Sony Vaio con5 años y me has de creer que todavia funciona; la verdad no he tomado ningun tipo de precausion hasta ver este post que desconocia como trabajar el mejor uso de carga y descarga y los famosos ciclos que mencionan; pero la verdad no se que ha pasado para durar tanto tiempo dejandola conectada normalmente y de ves en cuando descargarla cuando se me ofrecia trabajarla fuera de mi oficina…. son mis comentarios…

  20. Y alguno de estos cuidados cambian respecto a una pila de gel?

Los comentarios están cerrados.