Diferencias entre Windows y Linux

Maestro

Ingeniero de Sistemas, amante de las nuevas tecnologías y aficionado a la informática. Sígueme en Twitter - Facebook - Instagram - Youtube

9 comentarios

  1. «el proceso de instalación de Windows sea el más sencillo y rápido.» En OpenSuse, Ubuntu, LinuxMint estos es un falsa afirmacion!

  2. nada mejor que el software comercial…muy bueno el post, éxitos a todos lo que usan linux es un buen sistema operativo ojala que con el esfuerzo de todos logre ser mejor dia a dia…

  3. «mientras que el sistema de Linux se ofrece como un paquete bajo licencia libre, es decir, gratuito» NO!! Libre NO quiere decir gratuito! Cuantas veces hay que repetirlo?. «Si lo hacemos con Linux tendremos que depositar más esfuerzos», «no podemos negar que el proceso de instalación de Windows sea el más sencillo y rápido.» Falso, mentira, error, equivocado. Solo basta ver cualquier video en youtube sobre como instalar cualquier GNU/Linux moderno para verificarlo.

  4. primero, Linux a travéz de los Años ha cambiado la manera de instalarse, con una interfáz amigable para el usuario(Ubuntu, Fedora, entre otras), el sistema Linux tiene una anorme comunidad que respalda al sistema, donde se atacan bugs y riesgos de seguridad, lo cuál lo hace mejor que otros sistemas operativos, ya que el kernel es más potente y seguro, donde se administran mejor los recursos, Linux es más seguro, como antes mencioné la comunidad respalda esas cuestiones y hay mejoras, la mayoría del Software libre es desarrollado para linux y algunos tambien se ampliaronj para su uso en Windows, existe software libre para modelado, como blender, entretenimiento como vlc, messenger como pidgin o skype, libre office (parecido al Office de Microsoft), para mí, el softwarfe privativo es bueno, pero para personas que tenemos limitantes en ese aspecto y no infringir la ley e incurrir en delitos como la pratería podemos utilizar Linux, cadavez más empresas, cuentan en su mayoría con sistemas base Linux, para su uso, por confiabilidad y seguridad, windows es bueno, pero tiene más ventas por que muchas personas es lo único que conocen para el uso de una computadora, Linux tambien cuenta con soporte de empresas con drivers privativos, para que puedan utilizarlos en las computadoras sin problemas, es sólo cuestión de probar y ver la distribución con la que más te acomodes, Ubuntu es una buena opción, ya que en mi opinión es cercano en apariencia a Windows y es fácil de usar y muy intuitivo, pero como mencioné es cuestión de probar y analizar las distribuciones para saber con cual te acomodas más

  5. Que curioso. En el punto «¿Qué pasa cuando instalamos el sistema operativo?» no has explicado que cuando instalas Windows, éste no te dice nada y instala el SO aún que haya algo ya instalado. En cambio en GNU/Linux, te muestra las opciones de: Borrar todo, instalar al lado del otro SO, crear particiones manuales…

  6. Este artículo incluye muchos lugares comunes ya superados hace varios años, ni los Linux son difíciles de instalar, ni los Windows son inestables.

    Como cultura general, debería conocerse que Dave Cutler, el responsable de todos los Windows basados en NT es la única persona que tiene 3 sistemas operativos exitosos.

  7. Nunca me ha gustado llamar al Software Propietario como Privativo, siempre me ha parecido una forma despótica de describirlo. Los desarrolladores de software también tienen derecho a proteger su trabajo, algunos se pasan como es el caso de Microsoft que le pone licencia a todo y bastantes estrictas, hasta a una biblioteca.

    Entrando al tema de lo que es Windows y Linux, ciertamente Linux gana por mucho. En software encuentro todo lo que necesito y sólo hay que saber buscar, y dejar a Taringa de lado que ya se ha vuelto basura y muchos archivos vienen con virus. El único software que no he podido encontrar en Linux que iguale a algo ya visto en Windows es el poderoso Photoshop, la gente de Adobe se lució creando esa aplicación, bastante completa y potente, pesada, pero lo vale. En lo que a Linux se refiere, el resto es genial, puedes hacer cosas que en Windows no y esos temas como XFCE que te ponen el ordenador super ligero, son simplemente increíbles.

  8. Yo tengo una maquinita antígua, pentium IV, con placa ASUS, instalé varias distribuciones, desde el Puppy al smart, ubuntu y en ninguno pude configurarle el Flash Player, vi los videos de youtube segui instrucciones y no pude conseguir ningún chavón que me diera solución a mi problema, no podía ver ningún video, el sistema operativo me pareció hermoso, pero lamentáblemente tuve que volver al viejo y querido XP, que me pide el CD del Mother y me configura todo.
    Espero algún día cambiar la PC y ponerle Linux, me agradó bastante.

  9. Yo tengo una toshiba Satellite A70-SP213, PIV. Tiene un problema de sobrecalentamiento desde que la compre, sin embargo ya tengo 10 años de tenerla, la use con W-XP 9 años, tengo un año de usar Ubuntu pero ya los ultimos se volvieron muy robustos y muy voraces de RAM, por lo que cambie primero a LUBUNTU, no me funciono muy bien, luego cambie a LINUX LITE, y me ha funcionado muy bien, lamentablemente solo es en ingles, y me a costado ponerle programas en español, pero lo logre. Me parece linux una buena opción pero aún pobre en programas avanzados, del tipo cad y no digamos BIM.

Los comentarios están cerrados.