Como vacunar, limpiar y recuperar la información de una memoria USB infectada

Maestro

Ingeniero de Sistemas, amante de las nuevas tecnologías y aficionado a la informática. Sígueme en Twitter - Facebook - Instagram - Youtube

23 comentarios

  1. GRACIASSS MUY UTIL…MI PREGUNTA ES SI ESTO TAMBIEN ME PODRIA SERVIR PARA DISCO DURO EXTERNOS?

    1. Hola. Básicamente el funcionamiento es similar, entonces perfectamente puedes aplicar el mismo procedimiento. Saludos.

  2. Muchas gracias por la información, a todos no ha hecho «la puñeta» algún virus y hemos perdido información.

  3. Amigo, ayudame, al ejecutar el comando me dice Acceso denegado «K:RECYCLER.BIN» y varios numeros, tengo que formatear???

  4. gracias por la ayuda, pude recuperar la mayoría de los archivos pero, las fotografías en horizontal no pude recuperarlas, me aparecen pero no se pueden ver. y lamentablemente son fotografías con alto valor para mi, pues no podre tomarlas nuevamente. podrías decirme que puedo hacer?

  5. hola!! que interesante todo!
    una pregunta: tengo una memoria de cámara digital y al ver mis archivos desde la pantalla de mi cámara sí me es posible. en cambio, cuando paso la tarjeta a mi computadora aparece como una carpeta de acceso directo y me es imposible visualizar. qué hago para poder ver mis archivos de acceso directo desde mi compu?

    desde ya, mil gracias. qué amable!

    1. Hola Daniela.

      En el post recomiendo varias herramientas para solucionar el problema que comentas, por favor prueba con alguna de ellas y nos cuentas como te fue.

      Saludos.

  6. como tengo que hacer paso a paso cuando todas las carpetas de un disco externo me salen como acceso directo???

  7. antivirus de tu elección + panda usb vaccine + usb show (todas son aplicaciones)

  8. Adonai S Techie Mauleon

    Inicias linux – Conectas tu memoria – Copias tus archivos al escritorio, ya que en linux no estaran ocultos – Formateas tu dispositivo – Y vuelves a copiar tus archivos a la memoria
    Facil y rapido

  9. Axel Daniel Gomez Covarrubias

    como le hago un virus al @*$# que me hizo esto?

  10. mmm ke buena informacion

    1. Te amo Lizeth

  11. mas facil recuperar la información utilizando linux

  12. ubuntu live cd montas la unidad infectada y haces respaldo, cambias permisos, chmod y listo, novato!

  13. gracias y si la misma pregunta sirve para disco duro externo posteado

  14. Te recomiendo Pimp my usb, es muy util para recuperar los archivos ocultos, no me ha fallado!

  15. La informacion del tutorial , es muy util.,, mi pregunta es cual es el antivirus mas util para la pc???

  16. Mil gracias, me ha ayudado mucho, solo una pregunta, si en el recuva sale que el estado del archivo es irrecuperable no hay algo que se pueda hacer?

  17. Hola muy util la información yo utilizo mucho es la de abrir la consola de windows y escribir ese mismo metodo que acaba de decir es attrib /d /s -a -r -h -s *-* aunque que te falto decir y no estaria de mas es que hace cada letra: Attrib: Para visualizar o modificar atributos /d es para poder procesar carpetas, /s es para poder procesar subcarpetas, -r es para quitar atributos de solo lectura, -h es para quitar atributos de oculto, -s es para quitar atributos de sistema y *.* que parece una carita es para archivos de cualquier nombre o con cualquier extensión. Despues ingreso al usb y borro archivo con extencion .inf, acceso directos….. pero esta muy bien nunca he utiliza recuva lo prove y funciona bien 🙂

  18. algo muy importante es no usar: attrib –a –s –h –r /S /D en disco local C: por que dañaras los archivos del sistema operativo.

    Este es un script que lo pueden llamar USB-Clean.cmd

    @ECHO OFF
    ECHO Recuperar archivos ocultos del Pendrive, causados por virus.
    @PAUSE
    CLS
    TASKKILL /IM /F «wscript.exe»
    DEL /F /Q /A -R -A -S -H «*.vbs»
    DEL /F /Q /A -R -A -S -H «autorun.inf»
    DEL /F /Q /A -R -A -S -H «%TEMP%*.vbs»
    DEL /F /Q /A -R -A -S -H «%APPDATA%*.vbs»
    DEL /F /Q /A -R -A -S -H «%APPDATA%RoamingMicrosoftWindowsStart MenuProgramsStartup*.vbs»
    DEL /F /Q /A -R -A -S -H «%USERPROFILE%Menú InicioProgramasInicio*.vbs»
    DEL /F /Q /A -R -A -S -H «%USERPROFILE%*.vbs»
    DEL /F /Q /A -R -A -S -H «*.lnk»
    CLS
    ECHO Recuperando archivos Ocultos…
    attrib -R -A -S -H /s /d *.*
    CLS
    ECHO Listo!
    @PAUSE
    EXIT

  19. Daniela Rubio Alvarez

    gracias pero que debo hacer si una memoria infecto el cpu

  20. Hola!…Gracias por la información!. El video me ayudó mucho. Pero aún tengo algunas dudas que ojalá y me pudiera ayudar a aclarar, pues aun no he logrado encontrar respuestas. Le comento:
    Tengo un USB (8Gb) que se infectó de virus (hace un par de años). Todos los archivos (fotos) aparecían con símbolos. Me dijeron que era virus. Le pasaron un recuperador de datos (pero no lo formatearon), solo se pudo recuperar el 10%….se perdió casi todo.
    Hace unos días, con temor, usé el mismo USB. Al abrirlo aún estaban un par de carpetas de la vez anterior, pero una de ellas mostraba los archivos con símbolos. Otra vez el virus!..
    En esta ocasión, lo formatearon. Me dijeron que así ya quedaba limpio de virus y que podía usarlo sin temor. Entonces, previamente, verifique con el antivirus de mi PC que estuviera limpio. Así lo estaba. Con esa seguridad, conecté el USB a mi Mini HiFi para grabar música de mis CDs al USB. Aparentemente, todo estaba bien. Al día siguiente, quise escuchar lo grabado en el USB, pero en la pantalla del Mini HiFi se leía «No Memory», lo cual me extrañó. Entonces, conecté el USB a la PC para verificar que pasaba. Al abrirlo, figuraba 1 solo archivo con símbolos!..Ya no se podía hacer nada. Las 70 canciones que grabé no estaban. Otra vez, perdí información….
    Buscando respuestas, fue que di con esta su pagina.. Ya procedí con el formateo del USB y usé Recuva para recuperar info.
    Mis preguntas son:
    1.- Según lo menciona, al formatear un USB solo se «limpia» superficialmente. .Entonces,
    ¿el virus también podría permanecer en el «registro interno» tal como pasa con los archivos almacenados en el USB? (y tal vez por eso se vuelve a activar?)
    2.- ¿Qué posibilidades hay de que un USB formateado pueda infectarse de virus, cuando su primer contacto ha sido con un Mini HIFi (minicomponente) y luego con una PC que tiene antivirus?
    3.- ¿este mi USB en mención, es aun seguro de utilizar o es mejor destruirlo?
    4.- Después de pasarle el recuperador de datos al USB, ¿Qué sucede con esos archivos?…¿permanecen por siempre en el «registro interno» del USB?
    Ojala y me pueda ayudar a aclarar estas dudas. Temo que se puedan contaminar mis otros dispositivos y pierda mas información.
    Mil Gracias…

Los comentarios están cerrados.