10 Razones para usar Linux

Maestro

Ingeniero de Sistemas, amante de las nuevas tecnologías y aficionado a la informática. Sígueme en Twitter - Facebook - Instagram - Youtube

16 comentarios

  1. woow, cada vez me voy convenciendo más de lo que es Linux. Yo ya he querido instalarlo en mi PC, sin embargo, cada que hablan de él solo mencionan lo genial que es, pero sin decir como se instala, donde conseguirlo, o por lo menos los primeros pasos para hacerlo. Espero un dia de estos ponerme a buscar paso a paso la instalación y ver que tal funciona.
    muy buen aporte 😉

  2. No uso linux, pues tengo entendido que no tiene entorno gráfico como Windows y que todo se debe realizar por consola, con codigos y claves que es difícil aprender, pues todo está escrito en inglés. por favor ilustreme sobre ese tema para empezar a usar ese Sistema Operativo.

    Gracias por sus comentarios

    1. Bernardo, veo que su comentario es de hace tres años. En la actualidad, los instaladores de LINUX vienen incluso con dos o más entornos gráficos para que pueda escoger y configurarlos a su gusto con efectos increíbles.
      En cuanto a la consola, si estudia un poquito y la aprende a usar, le aseguro que ni va a querer usar el entorno gráfico.

    2. Hay varias distribuciones e interfaces gráficas para Linux. Cada una es más fácil o difícil de usar que la otra, hoy en día existen tantas que no sabes por dónde escoger. Incluso cuando preguntas en comunidades de Linux o Software Libre por una distribución simple de usar, te salen con más de 1,000 sistemas basados en Linux.

      Como siempre recomiendo, aprende a usar una máquina virtual para probarlo sin formatear, busca algunas fotos en Google y prueba el que te parezca más convincente. Si piensas usarlo para algo específico, recomiendo que indagues un poco más.

  3. Bueno el artículo. Estas son las razones principales por la cual usar GNU/Linux (como siempre aclara Richard Stallman), pero no es cierto que no sufre ataques de malaware u otro mal, lo raro es que lo sufra y dure sin resolverse facilmente por la comunidad. Además, no se exactamente, el 70% de los servidores web mundiales son GNU/Linux o hasta más. Y sobre todo la razón más imporante es que practicamente GNU/Linux me da la libertad de hace lo que quiera con el Sistema Operativo. Sigamos en la lucha de hacerlo conocer y reemplacen Windows.

  4. Cabe resaltar que para usar Linux debes usar código por consola si o si porque no siempre por entorno gráfico podrás realizar lo que quieres hacer, por ejemplo tener que realizar pantallas duales, dado que las caracteristicas de cada pc son diferentes se debe ‘meter mano’ en este caso al archivo xorg.conf; otro caso es actualizar la bios; crear un repositorio espejo etc xD
    asi que si quieres usar Linux aprende codigo a pantalla negra y si inicias con Debian mis respetos xd!

  5. Muy bueno el articulo, yo en particular uso Canaima 3.0, es el que esta dando palo en Venezuela

  6. Interesante el articulo,lo que refuto es lo de los virus por que SI, SI existen para Linux virus, como también lo que dices de amigable eso depende la distribución que manejes.

    salu2

  7. lo del punto 3 no es del todo cierto puesto que tambien podemos encontrar versiones antiguas de cualquier distribucion de Linux. Windows es un Sistema operativo por excelencia y si la gente lo elije es porque cumple con todas sus necesidades, yo antes que instalar algun SO experimental como esas distribuciones de linux prefiero comprarme una Mac, que si bien parte de un nucleo de unix, este fue optimizado y corregido por profesionales del software y por ende nos liberamos de los desarrolladores mediocres que hay en linux que terminan por estropear el sistema completo o su arranque… frustrandonos y haciendonos perder horas de nuestras vidas en encontrar una solucion, ah y cuando pedis ayuda al soporte o en los foros de linux siempre vas a recibir la misma rspuesta para arreglar tu linux… REINSTALALO…. JAJA

    1. – Carlos, si bien es cierto que hay miles de entusiastas (no tan profesionales) que desean aportar al desarrollo del sistema, hay organizaciones de profesionales de muy alto nivel e incluso universidades y compañías serias que se encargan de coordinar y dirigir el desarrollo de GNU/LINUX. Que todos podamos hacer cambios en el sistema, no significa que este cambio sea aceptado.
      En cuanto a la excelencia (por decir preferencia), nada puedes hacer si tu PC a la hora de comprarla ya viene con W. preinstalado y cobrado (y más no sabes la existencia de otros SO). tienes que esperar a que pasen las garantías para instalar otro SO.
      – Tengo 4 años de utilizar LINUX y no he tenido la necesidad de reinstalarlo ni una vez…
      – La Mac es muy buena.

  8. Lo que no me gusta es que se coloque como primera razón para usarlo (y lo mismo sucede en muchas páginas que se habla de software libre) es que se diga que es GRATUITO. Hay que recordar que en un usuario PC que oye por primera vez de linux, la parabra gratuito puede implicar (inconscientemente y por su experencia en W.) como MALA CALIDAD Y VIRUS REGALADOS. Nosotros, los usuarios LINUX sabemos perfectamente que eso no es así, pero ellos no.
    Lo segundo, es que me parece que TANTA variedad de distribuciones, para un usuario novato o alguien que quiera iniciarse (sin orientación) puede ser una desventaja en un inicio lo que puede hacer que desistan de su intento.

  9. La numero 7 es FALSO!!! ninguna persona natural se va a obligar a conocer linux por el simple hecho de que el sistema operativo no tenga la aplicación que necesita, eso es totalmente falso.

  10. Yo en mi PC de escritorio instalé una versión de UBUNTU, realmente estaba buenísimo, pero que resulta, en crome no podía ver los video de Youtube, me faltaba el plugin de Flasplayer, lo instalé, reinstalé y nada, busque ayuda hasta en la Universidad Nacional de San Juan y nadie le daba en la tecla, era rápido, estaba lindo, de esto hace mas de un año, ahora me gustaría volverlo a instalar, pero necesitaría alguien que me de una mano, se lo ve simple, pero para los que nunca hemos usado LINUX es tortuoso, mas con ese sistema de consola y de comandos que te vuelve loco, en cambio con Windows, lo instalo, desinstalo, reparo, lo pongo patas arriba, hago lo que quiero, pero le tengo ganas al UBUNTU, algún día será.

    1. Pues tal vez no se activó en el navegador, es raro eso que no puedas usar flashplayer ademas que linux viene con una version de flash nativa y puedes instalar si deseas la version de adobe, yo uso linux ya mas de 4 años (ubuntu, kubuntu, xubuntu, elementaryOS…) y en ninguno he tenido problemas de ver videos en youtube o algo de eso. Seria bueno de que antes de instalarlo lo pruebes, puedes bajarte cualquier version que gustes, ubuntu y kubuntu son para computadores fuertes ya que su entorno grafico es avanzado, xubuntu y Lubuntu tienen un entorno grafico simple, parecido a WinXp y corre en pcs de bajos recursos, al igual que ElementaryOS (variacion de ubuntu). Como te digo, bajate cualquier version y en vez de instalarla solo «mándala» a probar y no instalará nada pero podras ver como funcionara en tu pc.

      Saludos.

  11. gracias y posteado

  12. El sistema no tiende a caerse o trabarse.

Los comentarios están cerrados.